¿Cómo prevenir y tratar la Gingivitis en gatos?
¿Tu gato tiene mal aliento? ¿Tiene las encías rojas e inflamadas? ¿Notas pérdida de apetito? Esto puede deberse a una patología conocida como gingivitis o estomatitis. Esta enfermedad común y con múltiples causas puede afectar a todos los gatos, independientemente de su edad. ¿Cómo prevenir la gingivitis en gatos con buenas prácticas de higiene bucal? ¿Cómo tratarla cuando aparece? Si te preocupa la salud de tu mascota o sospechas que puede estar siendo víctima de la gingivitis, sigue leyendo. ¡Te damos todas las respuestas que necesitas conocer!2.¿Cuáles son las causas de la gingivitis o estomatitis y cuánto dura?
Básicamente, es una inflamación de las encías. La gingivitis felina es una enfermedad común entre los felinos. Suele cursar de manera dolorosa y afecta fuertemente al bienestar del animal. Son varias las causas de esta enfermedad:
La formación y presencia de sarro: el sarro se caracteriza por la formación de depósitos de color amarillo o marrón en los dientes, sobre todo en la superficie trasera externa de las muelas. Estas piezas dentales son las que primero se llenan de sarro, pero el resto también están expuestas.
Periodontitis: se trata de una infección de las encías grave que puede llegar a ocasionar la pérdida de los dientes o de hueso, así como otras complicaciones de diferente tipología. También conocida como 'enfermedad de las encías', daña directamente al tejido blando que rodea los dientes. I’m
Una predisposición racial: en concreto, los gatos persas, los burmeses, los himalayos y los siameses parecen tener una especial predisposición a contraer esta enfermedad.
3.¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis en gatos y cómo reconocerla? Encías inflamadas y mucho más
Muy a menudo, es la falta de apetito del gato, o incluso su negativa a comer, lo que llamará la atención del dueño. Una falta de apetito que, en algunos casos, puede llegar a ser total. Pero hay otros signos que pueden sugerir gingivitis en gatos:
Inflamación de las encías que se enrojecen y a veces se hinchan o se ulceran.
Sangrado.
Dolor al tocarlo.
Salivación excesiva.
Lesiones en el interior de las mejillas, lengua y/o paladar.
Mal aliento (halitosis).
Pérdida de peso.
Letargo.
Un cambio de comportamiento.
Maullidos, incluso agresividad.
¿Esta enfermedad de la boca es contagiosa?
La gingivitis no es una enfermedad contagiosa entre gatos ni de gatos a otras especies. Sin embargo, puede ser la causa de otras enfermedades que sí que pueden llegar a contagiarse. Si el gato vive en comunidad con otros congéneres, es por tanto necesario consultar sin demora para que el especialista en salud animal pueda realizar un diagnóstico y determinar qué caso de gingivitis padece el gato.
4.¿La gingivitis es específica de los gatos mayores?
Cualquier gato puede sufrir gingivitis independientemente de su edad. Esta enfermedad no está reservada a los felinos mayores. Por este motivo, te recomendamos tomar medidas preventivas nada más llegar el gatito a casa.
Gingivitis y alimentación
Ya que se trata de una dolencia que se manifiesta sobre todo en la boca de los gatos, su relación con la alimentación está clara. Te explicamos por qué:
Mi gato ya no come: ¿es esto un signo de gingivitis?
La dificultad para comer alimentos sólidos, como croquetas o pienso, puede ser un signo de gingivitis debido a la inflamación de las encías y el dolor que provoca.
Existen diferentes formas de gingivitis y muchas pueden provocar que el gato tenga dificultades para comer alimentos sólidos. Pero la negativa a comer no es únicamente específica de esta enfermedad.
5.¿Qué darle de comer a un felino con gingivitis?
Es muy extraño que un gato que sufra gingivitis pueda alimentarse con su pienso habitual con normalidad. Para solucionar este problema, la comida húmeda puede ser una buena solución, aunque no es la más indicada en lo que respecta al cuidado dental en general. Para compensar esto, en el mercado puedes encontrar infinidad de 'premios' que se han diseñado para este objetivo.
En general, los expertos recomiendan cambiar el pienso tradicional por el húmedo para garantizar que el animal come lo suficiente y se mantiene nutrido e hidratado mientras dure la enfermedad. En cuanto esta se haya controlado, conviene volver inmediatamente a la dieta seca, que es mucho más beneficiosa para tu mascota.
Otra opción que tienes para alimentar a tu gato con gingivitis es ofrecerle un menú casero, que lógicamente tendrá que ser diseñado o, al menos, supervisado por un veterinario especialista en nutrición para evitar que se produzca cualquier carencia nutricional.
Cesta
La cesta está vacía.