¿Cómo saber si tu perro tiene estrés cuando sales de casa?
¡Si tu mascota sufre de estrés, no es feliz! Y uno de los signos más comunes de que esta condición se presenta al dejar a tu perro solo en casa, e incluso haga que desarrolle miedo o fobia a aquellos momentos que pasa sin tu compañía, es que muestre comportamientos destructivos. Sin embargo, este tipo de conductas causadas por situaciones no deseadas por tu peludo o simplemente ansiedad por separación, pueden ser tratadas con práctica y entrenamiento, ayudando así a tu mascota a mantener la calma y tranquilidad cuando salgas de casa.
7 tips para dejar a tu perro solo en casa sin producirle estrés
Existen 3 momentos diferentes en los que debes actuar de una forma especial para dejar a tu perro solo en casa, sin causar en él estrés, y hacer de ese tiempo una experiencia normal y agradable para él:
Antes de irte de casa
1. Crea un espacio seguro para tu perro
Si su perro tiene un espacio cómodo y seguro donde pueda descansar, jugar o relajarse en cualquier momento, se sentirá mucho más feliz y tranquilo cuando se enfrente a un tiempo a solas. Un lugar perfecto para tu perro podría incluir un par de mantas y sus juguetes favoritos (prueba con rompecabezas de comida si vas a estar fuera por un tiempo), así se mantendrá distraído y entretenido. Si tu perro tiene juguetes extra especiales o favoritos, déjalos a su alcance ¡La emoción de jugar con los juguetes que más le encantan, puede convertir el momento de tu partida en una experiencia positivo y sin estrés!
Encender la radio o reproducir música relajante, también puede agregar algo de comodidad adicional a tu perro mientras estás fuera. Un perro cómodo, tranquilo y relajado podrá sentarse, relajarse e incluso dormir en su espacio seguro hasta que regreses.
2. ¡Lleva a tu perro a dar un paseo antes de salir!
Antes de dejar a tu perro solo en casa, una caminata o un juego enérgico, puede ser una buena opción para lograr que tu mascota se relaje y duerma mientras estás fuera. Darle a tu mascota la oportunidad de ir al baño antes de que te vayas, también le ayudará a estar tranquilo y sin estrés.
Cuando te vayas
3. No hagas un escándalo al salir
¡No conviertas el momento de irte en un gran evento! Todo lo que necesitas es una simple señal para ayudar a tu perro a comprender que te vas y que volverás pronto. Puedes trabajar con tu perro para establecer una señal de “salida” durante su entrenamiento. Es más, puede ser útil tener dos señales diferentes: una para períodos de tiempo más cortos, y otra para períodos más largos (más de 4 horas). Si tu perro parece estresado, trata de no prestarle mucha atención , ya que recompensar a tu mascota con alboroto, puede reforzar su comportamiento ansioso. Al igual que en su entrenamiento, solo prestale atención cuando esté tranquilo.
4. Prueba una cámara para perros mientras no estás en casa
¿Quieres ver cómo reacciona tu mascota cuando no estás? Una cámara para perros, instalada en la habitación donde tu mascota pasa la mayor parte del tiempo, puede ser una buena manera de ver qué comportamientos tiene, y puede ser una gran herramienta de apoyo para el entrenamiento. Por ejemplo, muchas cámaras le permiten ver y escuchar a tu perro y hablar con él desde un lugar remoto, e incluso dispensar snacks. ¿Qué tal hablarle para consolarlo, pedirle que se siente, y luego hacer que la máquina dispense un regalo gratificante (una golosina)?
5. Deja sabrosos rompecabezas y juguetes interactivos o relajantes para tu mascota
Lamer es una actividad que calma a los perros. Por esta razón, los juguetes de comida, como golosinas congeladas, juguetes para masticar o juguetes llenos de snacks, pueden mantenerlos distraídos y relajados hasta que llegues a casa. Los rompecabezas de comida son una excelente manera de entretener y evitar que tu perro se preocupe por estar solo.
6. ¡Organiza una visita para tu perro!
¿Tienes un vecino, amigo o familiar que se lleve bien con tu perro y podría pasar a ver cómo está? Una cara familiar puede ser una forma bienvenida de interrumpir el día, agregar algo de emoción e incluso cansar a tu perro si su visitante (o un paseador de perros profesional) puede llevarlo a pasear. Así puedes hacer que su tiempo a solas sea menos estresante, solo asegúrate de que tu perro esté familiarizado con la persona que pueda pasar a verlo.
7. Salude a su mascota con calma
Un comportamiento en tu perro tranquilo y relajado es tan importante cuando regresas a casa, como cuando te vas, así que aunque tanto tu como tu perro estarán emocionados al verse nuevamente, es fundamental que trates de mantener un saludo relajado y positivo. Espera siempre a que tu perro esté tranquilo antes de interactuar con él. Si tu perro parece angustiado, prueba con una orden simple, como “sentado” y recompensalo. Recuerda que siempre debes recompensar las reacciones positivas a su ausencia y nunca castigarlo por comportamientos negativos. Los castigos sólo confundirán a tu mascota y pueden hacer que se sienta con más estrés o ansiedad.
Cesta
La cesta está vacía.